Isabel Peña
Mencionado por
- Benjamín Aitala
- María José Lascano
- Andrés Latorre
- Elena Losón
- Leonardo Mercado
- Florencia Peña
- Rosario Zorraquín
Mencionó a
- Clemencia Bulacio
- Mariano Ferrante
- María José Lascano
- Leonardo Mercado
- Diego Mur
- Rocío Perez
- Amalia Pica
- Daniel Roldán
- Leila Tschopp
- Margarita Wilson-Rae
- Natalia de Barry
- Florencia Peña
aberturas- Arteba (2009)
2cubrimiento (2007)
2Cubrimiento (videopintura, 2007. Microespacios toman el centro, CCEBA)
DosCubrimiento es un descubrimiento, pero un descubrimiento por segunda vez: un diálogo ambiguo o una discusión entre los finos pinceles y las gordas brochas, o un trabajo en colaboración para hacer de una marca provisoria un recuerdo permanente. La artista en primer lugar pinta sobre una pared una pintura que nació efímera, ya que luego de unos días el pintor del CCEBA nuevamente cubrirá la pared de blanco. El video del momento de la blanqueada luego se proyecta sobre la misma pared, en una versión invertida, digamos, de atrás para adelante.
Finalmente tenemos dos o más autores, y una pintura tan efímera como permanente, una especie de doble video pintura proyectada en la pared, que nunca termina de pintarse del todo ni tampoco de blanquearse.
Esteban Alvarez
Esteban Alvarez, Pablo (pintor de CCEBA), Staff del CCEBA
carlos (2007)
Retrato y Videos
rodolfo (2007)
Retrato y Videos
esquina2 (2006)
Esquina2 (fotos en cajas de luz, instalación, 2006. X Premio Klemm a las artes visuales)
EsquinaDos consistió en reactivar espacios “muertos” de la Fundación Klemm instalando
backlights de 28x35x12cm con fotos que representaban esos mismo espacios, y a sus habitantes.
La idea era transformar la oscuridad de estos espacios, (en muchos casos similares a grandes cajas en si mismos) mediante pequeñas cajas con luz propia, señalizando un recorrido alternativo.
Me interesaba también unir a la muestra del Premio estos espacios que no suelen usarse para la presentación de obras.
Isabel Peña.
Personal de seguridad de la Fundacion Klemm. Panchi, Alberto y Alberto, los retrata2.
jorge (2006)
Jorge (2006. Isabel Peña, Ruth Benzacar)
Jorge trabaja en una tienda de libros, al fondo de la sala en R Benzacar donde realicé una muestra. Buscando integrar ese espacio al resto de la muestra, instalé sobre el vidrio una foto-pintura del doble retrato de Jorge en tamaño natural. Intentaba sumar capas a esa realidad, a la presencia contstante de Jorge en el lugar.
estado del sitio II (2005)
fotopintura sobre papel vegetal
estado del sitio (2005)
Desde 2004 comencé a incorporar imágenes fotográficas, como capas de la pintura. Si bien yo tomo las fotos, estas me interesan como parte del diálogo con la representación pictórica. Como un modo de intensificar la diversidad de registros perceptivos y afectivos involucrados en mis pinturas. Aunque muchas de estas tomas tienen un carácter performático (cuando trabajo con mi propio cuerpo), esta performance también queda envuelta en la acción de la pintura.
coronita (2006)
Backlight de fotopintura
Me cansoN (2005-6)
intervencion sobre muro, foto, fotopintura, dibujo y video
nosenadaR (2005)
“Estado de vigilia” Intervenciones site-specfic; “Irrupciones” en el Patio Bullrich, curadora: A.M. Battistozzi (2009)
“Estado de vigilia” fue un trabajo site specific hecho en el Shopping Patio Bullrich, como parte de la muestra de intervenciones llamada “Irrupciones”. Relacionándome con los guardias de seguridad, realicé un recorrido de intervenciones de foto-pintura sobre espejos que intentaba señalar a estos trabajadores de vigilancia del patio, reactivando espacios funcionales.
La impresión de los retratos de los trabajadores reales del patio sobre vinilo se apropiaba de una estrategia publicitaria presente en este contexto y la intervención pictórica manual intentaba diferenciarse o alzar la voz entre la contaminación visual predominante en este contexto.
Staff de seguridad y mozo que trabajan en el patio bullrich
JUAN M PEREYRA,
VICTOR GALVAN,
PATRICIA BERON,
PATRICIA GODOY,
ARIEL GARRO,
LUIS MONTENEGRO,
RICARDO (MOZO)
REINALDO GOMEZ
EZEQUIEL CHAMORRO
MACKENSI
for-rest of fragility Recorrido de fotos y pinturas, en Macondo y alrededor de Hoxton Square, Londres (2007)
Recorrido de fotos y pinturas.
En julio de 2007 hice una muestra en el espacio Macondo, (Hoxton Square, Londres) armando un recorrido alrededor de la plaza con intervenciones en ventanas. Instalando o reciclando fotos, pinturas y fotopinturas para cada lugar, el recorrido incluyó ventanas muy diversas: desde una zapatería al emblemático White Cube.
white cube, applied works, pongees, bluu, kasmataz, hoxton cars, geller house, macondo
trabajos de altura-isabel peña-galeria ruth benzacar (2006)
videopintura
pinturas sobre muros varios (2005-2007)
cartografectiva (2005)
mixta sobre papel vegetal
separadores de materias (2005)
pintura sobre plastico contenedor de separadores de materias, intervencion
Centro Cultural Recoleta 2005