Biografía
Nací en Buenos Aires en 1975. Estudié diseño gráfico y cursé durante cuatro años en la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Si bien en esa época consideraba importante la formación académica, hoy revalorizo enormemente los años que pasé en el taller del dibujante Elenio Pico, donde conocí también a muchos de mis colegas y amigos.
Trabajé varias temporadas en medios gráficos como ilustrador y en varias actividades afines, dedicándome tanto al grabado como a la pintura sobre madera.
En 2007 publiqué un libro de mi autoría titulado Chubasco. Mis dibujos participaron en varias muestras colectivas e individuales.
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
Podría elegir, no una obra, pero sí una serie de hace un par de años, en la cual utilicé lápices de colores y hojas oxidadas de formato pequeño. Eran dibujos que tenían una narrativa continua; eran simples y de colores tenues. Algunos de ellos envejecieron saludablemente.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
No sé si hay una forma. De seguro, si la hay, debe partir de algo más bien instintivo.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Mi posición está relacionada, digamos, con la experiencia que tengo de mi época, y ésta reconoce más bien un cruce de varias tradiciones. Puede que estemos en el medio de la niebla.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Me considero relativamente joven como para tomar tanta distancia. Me gustaría responder esto en un futuro.