Juan José Souto

Juan José Souto

Mencionado por

Mencionó a

Homenaje al Verano (2012)

Cubrir con una fina capa de metal una fuente de la ciudad, es una accion land art inversa, en esta se contamina.

Accion realizada en el espacio publico, en el marco del festival"la fuerza del arte"

Oro negro (2010)

Muestra Individual, curada por Yamandu Rodriguez, espacio M.I.J.O, Mar del Plata.

un circulo de bronce y un circulo de papel, 2 luces Leko seguidoras, pared pintadas de verdinegro.

Traslado de la playa. (2003)

Accion/instalacion, 3 fracciones de la playa, recortados y trasladados a la sala.

Muestra colectiva Contemporanea, Espacio Auditorium, curada por Daniel Besoytaorube.

Espejo de aluminio (2011)

escultura

sin nombre (2009)

escultura

Obras varias (2008-2011)

Traslado de agua de mar (2006)

Traslado de 2600 litros de agua de mar, desde Mar del Plata a Capital Federal.

Muestra Individual, C.C.Borges, Curado por Laura Spivack.

El Virgen, (2004 a la actualidad)

El virgen es un santo argentino, patrono de las vocaciones y de los artistas.
Creado por Juan Jose Souto, tiene muchos fieles y es absolutamente milagroso. su color es el rosa y su dia es el 29 de febrero, cada 4 años.
Esta obra paso por muchas etapas, desde la hermita de la ruta 11 en 2004 a emplazarse en la esquina de Mundo dios, cada tanto sus fieles hacen una fiesta y le rinden culto.El Virgen no es un mártir, es un hedonista.

Traslado de la llanura pampeana (2004)

Cubri la sala con cesped en rollo, hasta la altura del horizonte (mis ojos)

Muestra Individual, curada por Livio de Luca, espacio Baltar Contemporaneo, Mar del Plata

fotografia; toma directa. (2002)

Con el apoyo de
Fundación Itaú Mecenazgo Buenos Aires Ciudad