Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
Me interesa la idea de artificio, de construcción. En un principio construí escenas que luego fotografiaba, luego bastó con mirar a través de la cámara para construir la situación, y al referirme a ésta me refiero al color, la forma, las asociaciones…
Es importante la toma de decisión sobre el color, me resulta absurda la idea “de lo mismo”, es decir: pensar que la fotografía traduce “los mismos” colores. Esta idea de artificio no es producida solamente cuando la imagen es construida sino también cuando es contemplada; así la ficción muta y se transforma con cada nueva mirada y a la vez se reafirma como tal. A través del tiempo me han ido ocurriendo distintas cosas cada vez que observo, contemplo, una imagen. Y que no tienen que ver con un referente, más bien con un contexto.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
La que el espectador prefiera.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
En este momento y sobre todo con la fotografía a una tradición pictórica. Los videos suelen ser más perfomáticos. Trabajo generalmente con fotografías y videos, instalaciones y alguna intervención, son las herramienta que más se acomoda en mí en este momento. Los artistas que me interesan son muchos, entre ellos están: Andrea Ostera, Felix Gonzales Torres, Sophie Calle, Leo Battistelli, Román Vitali, Constanza Alberione, Marcelo Villegas, Leandro Comba, Mauro Guzmán, Adrián Villar Rojas, Liliana Porter, Silvana Lacarra, Ana Gallardo, Pablo Siquier, Marcelo Pombo, Jack Pierson, Hiroshi Sugimoto, Eiko Tamaki, Miranda Lichtenstein, Louise Bourgeois, Maya Deren, Rineke Dijkstra, Tomas Demand, Nancy Davenport…
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Arte Abstracto Argentino, en Proa. Porque me interesan los concretos.
Fotografía y Ficción de Liliana Porter en el CC Recoleta. Porque me dieron ganas de volver muchas veces más.
Trueque en el Castagnino. Por la propuesta de María de Spinelli.