Biography
Nací en Buenos Aires y estudié muchas cosas y terminé unas pocas, entre las que se cuentan Realizador Cinematográfico por la ENERC, y productor y director de televisión y radio por el ISER. Soy fotógrafo y curador de muestras de artistas emergentes en espacios periféricos. Aprendo a ser docente de imagen en el Centro Cultural Recoleta, y en los talleres de fotografía de la FADU, (UBA); de cine y video en el Colegio El Taller, de Cinematografía y Arte en la USAL, y hago la coordinación del cine-club INTI.
A veces, cuando no tengo remedio, porque excusas sí tengo, hago fotos o escribo o filmo.
Vivo en Santos Lugares.
Vision of art
1. Choose a work that represents you, describe it in relation to its format and materiality, its relation with time and space, its style and theme; detail its production process.
“La Velocidad del Amor”. Cuando en las habitaciones pagas quedan las imágenes de los cuerpos y luego otros cuerpos en el aire de lo anterior. El otro entonces, en la fotos, se vuelve pasado, ya en la toma, ya cuando la miro, nuevamente, en el futuro. Es un work in progress.
2. In general terms, how would you suggest to approach your work?
Como los gobiernos, de izquierda a derecha. Finalmente, nos comunicamos de sensibilidad a sensibilidad.
3. In reference to your work and your position in the national and international art fields, what tradition do you recognize yourself in? Who are your contemporary referents? What artists of previous generations are of interest to you?
Detesto las tradiciones, aunque no podamos evitarlas. Los artistas son seres solitarios. Referentes contemporáneos son Sophie Calle, Diane Arbus, Sarah Moon.
Kitano, Kiarostami, Kaúrismaki, Caouette, Godard.
Boltansky.
4. Choose works or exhibitions from the last ten or fifteen years which in your opinion were very significant and explain why
Julio Le Parc, León Ferrari, Diomede, Aisemberg. Porque son de las que puede decirse "estuve ahí", en parte ya no soy el mismo.
5. What tendencies or groupings from common elements do you see in argentine art of the last ten or fifteen years?
La inmaterialidad, la banalidad, la frivolidad, el darse una coz por un plato de comida.
Hay materiales que se desarman, hay discursos que edifican sobre lo que desaparece.
También reconozco la fe y la desesperación, y la posibilidad de que algunos construyan el futuro. Todo se ha vuelto más leve, pero a la vez a algunos no les importa nada y esos salvan la mirada, escriben para ellos, para nosotros, para los restos y eso va a producir la esperanza.