Biography
Bahía Blanca, Provincia de Bs. As. 1979. Egresada de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón (2002). Realizó cursos de grabado en el London Print Studio (2003). Asistió a las clínicas de obra a cargo de Diana Aisenberg (2005-2007).
Actualmente es becaria del Centro de Investigaciones Artísticas. Fue seleccionada para formar parte del LIPAC, Laboratorio de Investigaciones Artísticas (2009) y de las Clínicas de Artes Visuales, Centro Cultural Ricardo Rojas (2006). Participó del Programa de Residencias para Artistas de Lugar a Dudas, Cali, Colombia (2007).
Entre otras exposiciones, últimamente participó en, Movimientos, AP BA; Vis a Vis, Centro Cultural Borges; Muestra de becarios 2009-2010, Centro de Investigaciones Artísticas (2010); KDA Sonoro, Jardín Oculto; Bicentenario: ¡Ahora o nunca!, Oficina Proyectista.
Obtuvo el Tercer Premio, Premio Proyecto A 2006 y Mención en el 21 Concurso de Video Georges- Melies 2003, Alianza Francesa.
Vision of art
1. Choose a work that represents you, describe it in relation to its format and materiality, its relation with time and space, its style and theme; detail its production process.
Elijo la serie de proyecciones que realizo sobre casas y edificios de Buenos Aires. Los dibujos proyectados, provenientes de libros infantiles, describen personajes en situaciones de peligro o en momentos de crisis. La elección de las ilustraciones y la superposición de las mismas con lugares de nuestro entorno, responden a mi interés de trabajar a partir de los miedos y fantasmas que nos asechan en nuestra rutina cotidiana. La inscripción de los dibujos por medio de luces se debe a que busco que su presencia sea poco concreta. La oscuridad no solo es importante para la visibilidad de las mismas sino que también contribuye a provocar un clima mágico y misterioso.
El hecho de trabajar sobre un lugar común y accesible a todos es indispensable para este trabajo ya que resulta fundamental que estas imágenes puedan irrumpir la rutina de cualquier persona, tomándola desprevenida.
2. In general terms, how would you suggest to approach your work?
No sugiero ninguna forma, sin embargo me interesa que el encuentro sea casual e inesperado.
3. In reference to your work and your position in the national and international art fields, what tradition do you recognize yourself in? Who are your contemporary referents? What artists of previous generations are of interest to you?
La música por sobre todo, me encantaría generar el grado de intensidad que producen en mí algunas canciones.
Un libro que leo una y otra vez: Alicia en el País de las Maravillas.
Otros referentes: los caprichos de Goya, las miniaturas medievales,
la pintura rupestre y la pintura religiosa en general. Las líneas de Nazca, Jenny Holzer, Diane Arbus, Henry Darger, Francis Alÿs, entre otros.
4. Choose works or exhibitions from the last ten or fifteen years which in your opinion were very significant and explain why
Elijo la obra de Alberto Greco Vivo Dito.