Biography
Nace en Buenos Aires en 1961.
Trabaja en artes audiovisuales y multimedia.
Estudió en los talleres de Lía Castro, M. Ávila Vásquez, Anselmo Piccoli y, narrativa, con Marta Nos y Humberto Costantini.
Dirigió el grupo de arte Macadamia que organizó ferias, acciones y el Festival Internacional Macadamia de video en Buenos Aires y Rosario (2001-2005). Asesora, produce y post-produce proyectos de artes visuales y multimedia.
Distinciones: Interactivos, Espacio Fundación Telefónica (2007); Primer Premio Salón Nacional de Artes Visuales/Nuevos Soportes (2007); Premio Paradigma Digital, finalista en videoinstalación y en video monocanal (2007); 1er. Premio LV Salón Nacional de Rosario (2001); Premio Leonardo de Video, Museo Nacional de Bellas Artes (2000); Ternada por AACA en videoarte (2000); Beca Guillermo Kuitca (1997); Premio Nacional II Salón del Mar, Mar del Plata (1996); Beca Fondo Nacional de las Artes (1995); Medalla de Plata Premios CAYC (1994).
Algunas exposiciones: roomBa funky, Bacano Galería (2008); SED, curada por Adriana Lauria y Leo Battistelli, Malba (2003); miliminal, Bs.As. (2000); entonces, la piel se derrama... , Galería Tema (1995).
Exposiciones colectivas 2008: Optica Festival, Guijón, España; 1er. Festival de Video Latinoamericano de Perú (curaduría de Graciela Taquín); Bienal de Fotografía Arte x Arte, Bs As.; Loop 08, Barcelona; Mex-Parismental, 6ta. Edición de Cine de la CLEF, París; DOMUS/CASA, Fundación Federico Jorge Klemm; III Ciclo de Videoarte Latinoamericano en el IVAM, Valencia, España; Premio MAMBA/Fundación Telefónica, 5ta. Edición (2006); El sol en tu cabeza, Le Bon Accueil Galería de Arte, París, Francia.
Vision of art
1. Choose a work that represents you, describe it in relation to its format and materiality, its relation with time and space, its style and theme; detail its production process.
“Bichos de Hogar” (2004-2008).
Concepto.
Fotografías tomadas con film ENTOMO-SENSIBLE, material fotosensible desarrollado y producido por M. Ares®2004.
Los bichos típicos o fantasmas de ciertas familias se instalan en los cuerpos mismos de sus integrantes y -por exceso- en los espacios físicos que la familia habita. Estos bichos provienen de manías, miedos o simpatías acumulados por las experiencias vividas, o bien del ADN específico de dicha familia. Algunos Bichos de hogar son inocuos, otros son mortales pero -se sabe- siempre son molestos e irrefrenables. Son como garrapatas. Cuando un integrante de la familia decide ir a vivir a un nuevo sitio, el individuo cree que se emancipa, sin embargo una caterva de Bichos de hogar lo acompaña en el bolsillo.
Estos bichitos se arraigan tanto a la familia, que los cuerpos de sus integrantes pasan a ser su hogar. Al estar instalados en los cuerpos, comienzan a influir en los modos y procederes de los integrantes más allá de la voluntad de ellos.
Anatomía del Desquicio, Buenos Aires, Ediciones Macadamia, 1997, pag 111.
Nota
Es importante la presentación de estas fotografías en marcos de época. Por error se copiaron las fotografías solas.
Ver ejemplos de cómo se presentan en las imágenes del perfil.
2. In general terms, how would you suggest to approach your work?
Con las inteligencias racionales y no-racionales.
3. In reference to your work and your position in the national and international art fields, what tradition do you recognize yourself in? Who are your contemporary referents? What artists of previous generations are of interest to you?
Me interesan mucho la síntesis de Grippo y la crudeza de Berni.
El cine y la música son muy importantes en el panorama cultural que me influye. Lo que proviene de… Charly García, Laurie Anderson, Bielinsky, Cronenberg, Hitchcock, Godard. En ese sentido, me interesan la dirección de arte de Aili Chen y los mundos de Adrián Villar Rojas.
4. Choose works or exhibitions from the last ten or fifteen years which in your opinion were very significant and explain why
Las retrospectivas de Liliana Maresca, Pablo Suárez y Víctor Grippo.
Para conocer sus obras o re-evaluarlas, redescubrirlas. Las curadurías de Adriana Lauria, Patricia Rizzo y Marcelo Pacheco, respectivamente, creo que permitieron muy bien que esto se lograra.