Biografía
El arte sana .Cuando era chico y empecé a trabajar esto tenía esa intuición,
pero no terminaba de entenderlo. Ahora siento que es una necesidad vital, no se hacer otra cosa.
Mi obra es un diario de vida, no busco más una imagen y el material es intrascendente.
A veces son papeles recortados otras maderitas o fotos es lo mismo.
Si estás bien o mal siempre esta ahí para sanarte o devolverte el amor que le has dado.
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
“Nihilistas del monte”
Elijo esta escultura por qué es lo último en lo que estuve trabajando es una escultura muy mental y meticulosa por el proceso de trabajo que me demandó hacerla, unos 6 meses. es emotiva para mi, tiene que ver con el lugar de donde vivo y con un pensamiento político de ese lugar.
En el echo concreto de su fabricación es una obra muy corporal y densa por el tamaño y la complejidad constructiva .me interesa de esta obra que se ve simple y bruta.a pesar de esto.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Me interesa que se lea mi obra como un conjunto en el caos básicamente por que hago cosas muy distintas .tengo una obra que lleva mucho tiempo y paciencia que es mi obra en madera y otra cosas rápidas que son los collage, fotos ,videos artes ,experimentos .a todo le doy el mismo valor tiene que ver con el placer de hacer cosas distintas y no aburrirme.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Creo que pertenezco a los artistas educados en los 90 pero me resisto a quedar atrapado ahí es un gran miedo que tengo. A veces creo que es inevitable. Quiero mantenerme despierto pero a veces me siento un cavernícola.
Me gusta mucho la historieta de los 80 y 90 toda la fauna de la revista fierro.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Una muestra retrospectiva de Raul Fernandez Olivi en la plaza San Martin de Santa Rosa. Creo que fue algo mágico ver toda esa obra junta al aire libre.
5. ¿Cuáles son los agrupamientos o tendencias que percibe en el arte argentino de los últimos diez o quince años a partir de elementos comunes?
Creo que la tendencia en el arte argentino es la misma que se esta mostrando en el resto del mundo y tiene que ver con lo efímero en el arte. Con las ideas creo que en toda esta ensalada hay cosas geniales y cosas que van a quedar en el camino como pasa siempre.