Osias Yanov
Mencionado por
Mencionó a
- Diego Bianchi
- Marcelo Galindo
- Fernanda Laguna
- Luciana Lamothe
- Nicolás Mastracchio
- Miguel Mitlag
- Anabella Papa
- Nicanor Araoz
- Mauro Guzmán
- Mumi
- Eduardo Navarro
Biografía
Osias Yanov
1980, Buenos Aires, Argentina
Artista
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
La obra que elijo es Rosa Chancho.
Tengo que aclarar que no es obra propia ya que la comparto junto con Julieta García Vázquez, Mumi, Javier Villa y Tomas Lerner.
Voy a comentar entonces mi perspectiva de ella transcribiendo algunas anotaciones que realicé durante agosto y septiembre de 2008:
Módulos de pensamiento.
Reinos de aprendizaje.
Me voy a encontrar siendo dueño de una poderosa idea.
Emergencia de las formas.
Puede una sensación ser representada. Me parece que en ciertos casos me gustaría no guiarme por referencias sino solo por recuerdos.
Probar lo mas horrible.
Este mes necesito ideas moto.
En el arte te podes correr de ciertos discursos para poder comunicarte, puedes hacerlo en un sentido aparentemente no convencional.
De una charla grupal que cosa siempre estás pensando solo?
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Prefiero no sugerir.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
En cuanto a la tradición se me hace difícil contestar, me sale decir algo ridículo, cómo en la tradición I PHONE 3G (esos que se pueden tocar y ubican cartográficamente a otras personas). Quiero decir que ya no se puede pensar mas en tradición, ya sabemos que nos estamos acercando.
Referentes; me voy a limitar a las artes visuales, a aquellos que recorren mi cabeza con seguridad una vez por semana desde hace cuatro años y voy a ubicarlos en pareja:
Gutai Proyect – Mike Kelly, Marcelo Pombo - Schoijett Rosana, Alberto Greco - Luciana Lamothe, Francis Alys - Diego Bianchi, Josep Beuys – Fernanda Laguna, Marta Minujin – Nancy Rojas, Miguel Mitlag – Victor Grippo, Nicanor Araoz – Hernan Bas, Eduardo Navarro – Jonathan Meese, J&D Chapman – Anabella Papa, Roberto Jacoby – Maurizio Catellan, Liliana Maresca - Alberto Goldenstein, Mauro Guzman - Marcelo Galindo, Matias Duville – Juliana Iriart, Federico Peralta Ramos – MUMI.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Solo las que he visto:
“Daños” de Diego Bianchi en Belleza y Felicidad.
“Campo del Cielo” de Faivovich-Goldberg en el Correo Central.
“Codex Platino” de Miguel Mitlag en el Malba.
“Ocho pinturas y un objeto” de Marcel Pombo en Ruth Benzacar.
“Intergarden” de Marisa Rubio en Appetite.
“Fabricantes Unidos” de Eduardo Navarro en Galería la Dulce.
“Fuerza” de Luciana Lamothe en Rosa Chancho.
“Ambar” de Juliana Iriart en Appetite