Biografía
Estudié fotografía, cine, artes visuales en la Escuela de Bellas Artes de Quilmes y pintura con J. Demirjián. Desde hace algunos años me dedico a la pintura y el dibujo, participo en salones y he realizado muestras individuales en el Centro Cultural Rigolleau, Espacio Uriarte, Pabellón 4, 1/1 Caja de Arte y Ápice Arte.
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
Elijo la pintura “Careo”, encuentro que es precisa en su indefinición
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Sugeriría leer mi obra como una invitación a perderse en otra velocidad.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
No me reconozco del todo en ninguna tradición y sí un poco en muchas. Dentro de los argentinos contemporáneos me interesan Schwartz, Stupía, Gargano, Astica, Lindner, Esnoz, Garavelli, Schmidt, Zambon.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Recuerdo como significativas muestras de Pablo Suárez, Eduardo Stupía, Guillermo Kuitca.