Biografía
Naci en 1971. Hice muestras individuales y colectivas en Argentina, Ecuador, Usa y Europa.
Se destacan retratos documentales Jardin del ego, Ellos. A partir de esa muestra la Casa Real Española me encarga retratos de sus monarcas, para formar parte de la colección real. Sensibells, Carne viva, Pensamientos, Posibles origenes de un final desafortunado. Pensamientos en la residencia para artista CC Andraxt Mallorca.
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
Difícil elegir una, los retratos documentales, tal vez las acuarelas no se... ahora estoy en un momento muy brut.
Estilo, crítico disfrazado de belleza sensible.
Dependiendo del soporte, parte de una idea, sensación o sentimiento que se va transformando dependiendo de la resistencia que propone el material con el que trabaje.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
De cualquier manera, depende del sujeto.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
No me reconozco en ninguna, me gustan Tracey Emin, Duchamp, Marcus Harvey, De la Vega, Pettoruti, Ron Muek, los post impresionistas, expresionistas, Madi, prerafaelistas, dada, surrealismo, post expresionistas, brut art. Me gusta todo.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Pombo, Ruth Benzacar, Gumier Maier en el Pojas, Prior, Marcia Schvartz, Cronopios, Erlich, Emiliano Miliyo, Sebastian Gordin, Diego Garvinese, Pablo Suárez, Macchi, Liliana Maresca, Cristina Schiavi, Marcaccio, Kuitka, Max Gómez Canle, Braga Menéndez.
Todos generaron posteriormente tendencia de estilo y temática.