Biography
Nací en Buenos Aires el 25 de Septiembre de 1979.
Apenas terminé el secundario empecé a estudiar en la ENBAPP. Especialidad: Escultura (2003).
En el 2004 comencé a trabajar de asistente de Viviana Zargón, y fue ahí q volví a conectarme con la pintura, y a empezar a realizar mí obra. En el 2007 comienzo con Natalia Cachiarelli y en el 2008 con Cynthia Cohen con la cual sigo trabajando.
Aprendí mucho de las tres.
Estuve 3 años trabajando sobre mi serie de juegos de plazas y en el 2008 hice mi primera muestra individual en el CC Borges, q se llamó “Universo Reservado”.
En el 2009 empecé a hacer “clínica de obra” con Tulio De Sagastizábal. Ese mismo año obtuve la Beca ECuNHi y el FNA.
Desde el 2007 empecé a presentarme en salones de pintura. Participe del Salón UADE, BCO. PROVINCIA, BCO. NACION, BCO. CENTRAL, SALÓN NACIONAL en varias ediciones.
En el 2011 hago mi segunda muestra individual en la Galería Jacques Martínez, “El horizonte es un línea cualquiera” y el mismo año en el CC San Martín “La ilusión de un perpetuo movimiento”. 2017 Intersticios, Galería Ensemble.
Las principales muestras Colectivas que participé fueron: Volver al Futuro MACBA 2018; Abstractas Gachi Prieto Arte Contemporáneo 2018; Paisaje Adyacente, MUMBAT 2018, Pasaje 17 y MACLA, 2017; CHAMANES, Quadro Arte cContemporáneo, 2016; Geometría Al Límite, MACBA, 2013/2014, Series Perdidas, Schlifka-Molina, 2013; Dos Paredes, CC Haroldo Conti, 2012; Proyecto Circular III, Palais de Glace; Del piso al techo, Galería Chez Voutier, 2011; Por qué Pintura? FNA, 2010. Infantilismo, Ángel Guido Art Proyect, 2009.
En 2012 recibo el Subsidio Línea Creadores del Fondo Metropolitano de las Artes y la Beca Grupal del FNA al Colectivo Excursionistas. En 2014, participé del Programa de Artistas PAC.
Vision of art
1. Choose a work that represents you, describe it in relation to its format and materiality, its relation with time and space, its style and theme; detail its production process.
Elijo la obra que hice para la muestra de Pasaje 17, Paisaje Adyacente.
Esta conformada x un calado pintado con acrílico en MDF que va colgado en un ángulo de la pared y una pintura sobre el muro. El calado mide aproximadamente 50 x 50 x 150 de alto.
En mis trabajos vengo desarrollando principalmente el tema del espacio y su ambigüedad, utilizando formas del lenguaje arquitectónico y geométrico principalmente.
Mi formación académica es en la escultura, así que la forma de abordar el espacio es fundamental para mí. Y es lo que me interesa seguir desarrollando en mi obra.
Formas superpuestas, no de una manera simétrica, pero sí con equilibrio y regularidad en el conjunto. Austeridad de materiales, estructuras aparentes y superficies planas, dan lugar a una construcción progresiva, cambiante, constante. Un terreno equívoco entre lo real y lo imaginario.
2. In general terms, how would you suggest to approach your work?
La verdad que no sugeriría ninguna línea de lectura. Que cada persona cree la suya y de esa manera se forme la conexión (o no) entre la obra y el espectador. Está bueno que la obra se complete con la mirada del otro. Y no me animaría a sugerir cómo mirar.
En todo caso le contaría los temas que me interesan abordar en mi obra y de ahí en más que haga su interpretación.
3. In reference to your work and your position in the national and international art fields, what tradition do you recognize yourself in? Who are your contemporary referents? What artists of previous generations are of interest to you?
Me reconozco como pintora. Hay muchos artistas que me interesan… nacionales: Pettoruti, el grupo de arte concreto y MADÍ, Yente, Aizemberg... Y contemporáneos nacionales muchos! Q difícil! Creo que en argentina hay grandes artistas... me gusta mucho la obra de Cristina Schiavi, Elba Bairon, Tulio de Sagastizabal, Amadeo Azar, Max Gomez Canle, Hernán Salamanco, Adriana Minolitti…. Y de afuera me encanta Franz Achermann!! Frank Stella, Dana Oldfather, Julie Mehretu…. Y obvio todos los que nombro para bola de nieve!
4. Choose works or exhibitions from the last ten or fifteen years which in your opinion were very significant and explain why
Ana Gallardo en el MAMBA, León Ferrari en el Recoleta, Grippo en El Malba, Yves Klein, Malevich, Arte Abstracto Argentino en Proa.