Vision of art
1. Choose a work that represents you, describe it in relation to its format and materiality, its relation with time and space, its style and theme; detail its production process.
“chau”. Esta obra es un paisaje, de 170 x 150 cm, óleo, de este año. Apelo al paisaje (por el momento me salen solo paisajes) con la intención de crear una experiencia sensible que a partir de la contemplación de una escena de la naturaleza, sin anécdota ni personajes (donde nada sucede) de repente quien contempla se sienta impelido a observar, reformular, operar, cambiar cosas de lugar, sobre lo visto como si esto fuese algo real y en realidad solo sucedió en mi cabeza. Me fijo en el clima, la hora del día, si hay viento, si llovió (o no), la profundidad de los cielos y la aparición de algunos elementos o formas extraños a esa naturaleza que solo son excusas para poner un color o un gesto que me interesa plásticamente.
2. In general terms, how would you suggest to approach your work?
Sin prejuicios.
3. In reference to your work and your position in the national and international art fields, what tradition do you recognize yourself in? Who are your contemporary referents? What artists of previous generations are of interest to you?
Yo soy pintor. Y dibujante. La manera expresionista me permitió extrovertir un gesto más natural, menos controlado por la formación y más cercano a lo genuino en mí. Me interesaron mucho Kieffer, Penck, Immendorf, Polke, Clemente, Cuchi y ahora G. Orozco, M. Cattelan, W. Kentridge, J. & D. Chapman, Neo Rauch.
4. Choose works or exhibitions from the last ten or fifteen years which in your opinion were very significant and explain why
Me atrajo la fotografía de Marcos López, algunas pinturas de Daniel García, obras de Pablo Peisino, Rosa González, Pablo Baena, Pablo Scheibengraf, Dante Montich, Roque Fraticelli, Oscar Benedecttis, Lucas Dipascuale. En algunos casos por una cuestión técnica y de factura y en otros porque logran (en mi) un especie de instante poético que es lo que más me interesa de una obra plástica.
5. What tendencies or groupings from common elements do you see in argentine art of the last ten or fifteen years?
Creo que se han abierto muchas vertientes distintas de producción de obra en formatos no tradicionales (que está bueno) y también que algunos horizontes de búsqueda se limitan a lo decorativo personal y en muchos casos se ha reemplazado la idea, el concepto, por el recurso, haciendo de lo producido a través de éste una especie de sustituto meramente retiniano, visual, de lo trascendente en pos (supongo) de objetivos de inserción en el sistema arte, a su vez en gran medida digitado por los curadores, de quienes algunos artistas se convierten en meros instrumentos a su servicio.