Biography
Rocío Pérez Armendáriz:
Ushuaia 1975. Profesora de pintura recibida en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Estudió Pintura con la Artista Elsa Soibelman y participó de diversos talleres, entre ellos el “Taller de creatividad” con el Artista Víctor Grippo. Asistió también al taller de análisis de obra con Tulio de Sagastizábal. Fue becaria del proyecto TRAMA y residente en Arteleku Centro de arte contemporáneo (San Sebastián, España). Colaboró con el proyecto editorial Viceversa e integra la iniciativa “Perfil de artista” con los artistas Ana Gallardo y Tulio de Sagastizábal. Es ceramista y diseñadora. Trabaja junto con otros 11 artistas en el taller Portela 164 en el barrio de Flores.
Vision of art
1. Choose a work that represents you, describe it in relation to its format and materiality, its relation with time and space, its style and theme; detail its production process.
Hace varios años que hago unas pequeñas calcomanías con frases breves y las pego en los colectivos. Son blancas con el texto en negro. Las frases son generalmente muy cortas, como “Habrá que insistir” o “No parece pero cambia”, por ejemplo. Son arbitrarias y no están relacionadas entre si. Son simples. Cada tanto se me ocurre una nueva y la empiezo a pegar junto con las otras, hasta ahora no deje de hacer ninguna, no descarté ninguna. Creo que por eso me representan y me siguen interesando, porque no se anulan y siguen funcionando. Creo que contienen la potencialidad de una cadena de pensamientos azarosos en un contexto cotidiano y simple.
2. In general terms, how would you suggest to approach your work?
Sugeriría leer mi obra, y la de cualquier otro, con atención y con expectativa. Y sobre todo reincidiendo, leyendo dos veces. También sin esnobismo por favor.
3. In reference to your work and your position in the national and international art fields, what tradition do you recognize yourself in? Who are your contemporary referents? What artists of previous generations are of interest to you?
Mis referentes más importantes son los artistas amigos más cercanos, con los que comparto tiempo, discusiones, películas, libros. El pulso de las obras a veces es más fuerte en el proceso. Para mi es importante repensar mis trabajos y los de mis contemporáneos en una relación cercana, dialéctica y si es posible personal. Sanguínea. De alguna manera participar de los momentos de construcción de las obras precipita y multiplica la producción de sentidos y posibilidades de resolución de las mismas. Me interesa la obra de muchos artistas, pero mis referencias fuertes estan siempre en la gente que tengo cerca.
4. Choose works or exhibitions from the last ten or fifteen years which in your opinion were very significant and explain why
La muestra “De niño mi padre me comía las uñas” de Remo Bianchedi en el C.C. Recoleta en 1995. Vi esta muestra siendo muy chica y sin haber tenido casi contacto con el arte contemporáneo, probablemente no es la mejor muestra que haya visto desde entonces, pero es la primera vez que fui conciente de participar de una experiencia significativa y personal a partir de una obra.