Biography
Nací en Buenos Aires en 1987. Siempre me sentí interesado por las artes plásticas y me pase la infancia dibujando y pintando. Cuando terminé el secundario decidí dedicarme a pintar y durante 7 años esa fue mi principal práctica. Con el tiempo empecé a fantasear con idea de poder volver reales a los personajes que vivían entre papeles y telas, esto me llevo a generar distintas experiencias performáticas en colaboración con otros artistas. En el 2010 creamos el colectivo YOMONSTRO con Mercedes Martínez y Mariano Breccia (12-NA) y comenzamos a participar de distintos festivales creando performance y workshops con disfraces para convertir a las personas en monstros. Desde el 2011 vivo en Berlín donde trabajo en la gestión y producción de mis proyectos.
Solo Exhibitions -
“Todo lo que se sobre soñar despierto” Galerie 13, Paris, FR (2012)
“Soy tu Samurai” in PROYECTO A, Bs As, ARG (2010)
“Complicidad Cósmica” in Galería Praxis, Bs As, ARG (2008)
“Ciudad del Futuro Espacio Feliz” in CCB, Bs As, ARG (2006)
“Voy en Avión” in Boquitas Pintadas Pop Hotel, Bs As, ARG(2005)
Competitions -
“Premio Proyecto A” held by PROYECTO A, Bs As, ARG (2010)
“Concurso nacional de Pintura” held by UADE, Bs As, ARG (2009)
“Curriculum Cero” held by Galería Ruth Benzacar, Bs As, ARG (2006)
“Premio Proyecto A” held by PROYECTO A, Bs As, ARG (2006)
“Concurso Nacional de Arte Platt” held by Galería Isidro Miranda, Bs As, ARG (2006)
“Festival Sub 18” held by Secretaria de Cultura de la Cuidad, Bs As, ARG (2005)
Group Shows/Art Fairs -
“PELPA” group exhibition in Kaleidoscope, Berlin, Germany (2014)
“Bestiario” group exhibition in Galeria Enlace, Lima, Perú (2013)
“Arte BA” art fair with PROYECTO A, Bs As, ARG (2013)
“Stroke Urban Art Fair” with Lucas Carrieri, Berlin, Germany (2012)
“1618 Sustainable Luxury” with CO-NEKT, Paris, France (2012)
“Things Fall Apart” Group exhibition in ECC, Berlin, Germany (2012)
“Arte BA” art fair with PROYECTO A, Bs As, ARG (2012)
“Arte BA” art fair with PROYECTO A, Bs As, ARG (2011)
“Murales del Bicentenario” group exhibition in Centro Cultural Recoleta, Bs As, ARG (2010)
“Happy Together” group exhibition in Centro cultural San Martín, Bs As, ARG (2010)
“Los Coleccionables VI” group exhibition in Galería Holz, Bs As, ARG (2010)
“Cromáticas Contemporáneas” group exhibition in UMSA, Bs As, ARG (2010)
“Nuevas Adquisiciones” group exhibition in PROYECTO A, Bs As, ARG (2010)
“Pasillo” group exhibition in Galería Proyecto Bisagra, Bs As, ARG (2010).
“Urdimbre/Trama” group exhibition in Centro Cultural Virla Unt, Tucumán, ARG (2010)
“Arte Latinoamericano” group exhibition in Enlace Art, Lima, Perú (2009)
“Shopping” group exhibition in Mite, Buenos Aires, Argentina (2009)
“Arte BA” art fair with PROYECTO A, Bs As, ARG (2009)
“Latin American Art” group exhibition in 415 Gallery, San Francisco, U.S.A (2008)
“Ficus Repens” group exhibition in Palais de Glace, Bs As, ARG (2008)
“Arte BA” art fair with Galería Praxis Arte Internacional, Bs As, ARG (2008)
“Arte BA” art fair with Galería Sapo, Bs As, ARG(2008)
“Art Now Fair” with 415 Gallery, Miami, U.S.A (2007)
“Los Coleccionables 2” group exhibition in Galería Holz, Buenos Aires, Argentina (2007)
“Arte Joven Galería” group exhibition in Galería Wussmann, Buenos Aires, Argentina (2007)
“Bienal de Arte Joven” group exhibition in Galería Wussmann, Buenos Aires, Argentina (2007)
“Los Coleccionables” group exhibition in Galería Holz, Buenos Aires, Argentina (2006)
“Tarot Artistas” group exhibition in Galería Holz, Buenos Aires, Argentina (2006)
“Arte BA” art fair with Galería Wussmann, Buenos Aires, Argentina (2006)
“Estudio Abierto” group exhibition in Buenos Aires, Argentina (2006)
“Expo Trastiendas” art fair with Secretaria de Cultura de la Ciudad, Buenos Aires, Argentina (2005)
“Espacio Lateral” with Centro Cultural Recoleta in Distrito Federal, México (2005)
“Festival Joven Sub 18” festival held by Secretaria de Cultura de la Ciudad, Buenos Aires, Argentina (2005)
Vision of art
1. Choose a work that represents you, describe it in relation to its format and materiality, its relation with time and space, its style and theme; detail its production process.
En el 2011 creamos con 12-NA el colectivo YOMONSTRO que propone generar espacios y contextos donde las personas puedan interactuar con su monstruosidad de manera creativa. Con ellos creamos disfraces y monstruos gigantes de material reciclado, trabajamos en co creación con el publico y hacemos performances en festivales.
Este proyecto cambio para siempre mi perspectiva del uso de las materialidades y es el comienzo de una nueva etapa de investigación en mi producción.
2. In general terms, how would you suggest to approach your work?
Sugiero leerla con buena luz y al aire libre.
3. In reference to your work and your position in the national and international art fields, what tradition do you recognize yourself in? Who are your contemporary referents? What artists of previous generations are of interest to you?
Me considero parte de la tradición de aprender en el oficio y la producción. Mis referentes contemporáneos mutan como mis propias apreciaciones del significado de los movimientos y las tradiciones en el arte. Soy más fan de la no identificación y la versatilidad.
4. Choose works or exhibitions from the last ten or fifteen years which in your opinion were very significant and explain why
Mucho mas significativo e importante fue haber tenido la oportunidad de conocer a Thais Zumblik, Fabiana Barreda, Juan Tessi, Emilio Reato, Claudio Roncoli y mi compañero de taller Pablo Stein, de los cuales aprendí mucho.
5. What tendencies or groupings from common elements do you see in argentine art of the last ten or fifteen years?
Percibo agrupamientos de jóvenes con un fuerte interés en pertenecer al mundo del arte y una gran motivación a la exhibición de lo que hacen. Viéndolo de una manera positiva creo que la proliferación de artistas y en consecuencia su producción destaca por si solo a aquellos quienes sus propuestas tengan contenido.