Biography
Nací en la Ciudad de Buenos Aires, el 10 de Diciembre de 1982.
Siempre me gustó el contacto con la naturaleza.
Estudié danza, teatro, circo, escultura, dibujo y pintura desde la infancia.
En el año 2000 comencé a ir al taller de pintura de A. Londaibere.
Expuse mis obras en la Galería Agustina del Campo Arte Argentino (C.A.B.A. Argentina), en Ancora Arte (ídem), en la Dirección General de Educación de la Ciudad de Bs. As. y en Pictus (Shopping Da Gávea, Río de Janeiro, Brasil).
Durante el año 2009 concurrí al taller de pintura de Silvia Gurfein, quién junto a Valeria Maculán curó la muestra "Próximos" (en Ohpen Gallery) en la cual participé.
Soy Maestra Nacional de Dibujo egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano.
Egresé del Ciclo de Complementación Curricular ISFA Manuel Belgrano en el 2012 como Profesora de Artes Visuales.
Actualmente vivo en la Patagonia argentina donde trabajo como docente.
Vision of art
1. Choose a work that represents you, describe it in relation to its format and materiality, its relation with time and space, its style and theme; detail its production process.
Esta obra se llama “Pequeña Naturaleza 1” . Guarda una relación oculta con las que le precedieron y con las que están gestándose en lo infinito, comenzó como un boceto investigando líneas que se entrecruzaban con el plano de la hoja y se entrecruzaban entre ellas, después use todo eso como cuadricula, resaltando la espesura del pastel al óleo de relleno y la volubilidad de la tinta china que le daba forma a esta trama, que de a momentos queda casi vacía o unida al fondo.
Su relación con el tiempo es variable, y con el espacio, según como se la mire. La temática es libre, no pensada de ante mano desde lo conceptual, sino dejando que el material se exprese libremente, así como las múltiples relaciones entretejidas y universales.
2. In general terms, how would you suggest to approach your work?
Sugiero que mi obra sea mirada o registrada visualmente con la mayor ingenuidad posible, que se la experimente con la visión de un niño.
3. In reference to your work and your position in the national and international art fields, what tradition do you recognize yourself in? Who are your contemporary referents? What artists of previous generations are of interest to you?
No Sabría reconocerme en ninguna tradición artística definida a priori, creo que mi obra es un producto demasiado mutable e indefinible.
Referentes contemporáneos: Silvia Gurfein, Alfredo Londaibere, Fernanda Laguna, Maldonado, Kuitca, Juan Travnik en fotografía, Max Gomez Canle, Marcia Schvartz, Stupía, anteriores...Leopoldo Presas, Xul Solar, Fader, Cándido López, De La Vega, Berni, Pettorutti.
De afuera: Matisse, Miró, Henry Moore, Tarsila do amaral, Kandinsky, Gauguin, Hans Arp, Sol Le Witt, Portinari, De Kooning, S. Delaunay, Frida Kahlo, Remedios Varo, Mimmo Paladino, Enzo Cucci, Twombly, Basquiat, Picasso.
4. Choose works or exhibitions from the last ten or fifteen years which in your opinion were very significant and explain why
La de Tomás Maldonado en el MNBA, Xul Solar en MALBA.