Vision of art
1. Choose a work that represents you, describe it in relation to its format and materiality, its relation with time and space, its style and theme; detail its production process.
Elijo “Proyección” del año 2006. Es una pintura en blanco y negro, la imagen interior de un cine. Esta obra me gusta porque resume un poco lo que me interesa mostrar en un cuadro. Es algo así como representar algo o parte de algo que sirve de disparador para imaginar lo que está pasando.
2. In general terms, how would you suggest to approach your work?
Mis obras tienen una parte muy racional por ser realistas, pero por otro lado me sirvo mucho de la intuición al momento de elegir el tema. Se me presenta como una ocurrencia que no sé muy bien de donde sale. Supongo que responde a un almacenaje de información que baja como un archivo y se resuelve en una imagen. Hace unos años que trabajo con la arquitectura como eje temático entre mis obras. Me sirvo de ella para generar distintos climas.
3. In reference to your work and your position in the national and international art fields, what tradition do you recognize yourself in? Who are your contemporary referents? What artists of previous generations are of interest to you?
Me ubicaría dentro de un realismo. Mis obras surgen de la realidad, tomo alguna imagen y la cargo de subjetividades.
Artistas que me incentivan y me inspiran en el plano nacional puedo nombrar a Norberto Gómez, Sebastián Gordín, Miguel Harte, Daniel García, Guillermo Kuitca, Humberto Rivas, Liliana Porter, Leandro Erlich, Max Gómez Canle.
En el plano internacional me interesa la obra de Antonio López García, Lucian Freud, Edgard Hopper, David Hockney, David Lynch, Tim Burton, entre otros.
4. Choose works or exhibitions from the last ten or fifteen years which in your opinion were very significant and explain why
Una muestra de arte en la galería Ruth Benzacar en el año ´98 por ser una de las primeras muestras que me permitió descubrir nuevos límites en las posibilidades de un cuadro, la muestra de Berni en el Museo de Bellas Artes que reunió gran cantidad de obras de distintas épocas de uno de los más grandes artistas argentinos, la de Kuitca en el Malba con la cual pudimos ver en vivo obras reproducidas en libros, Liliana Porter en Ruth Benzacar por la facilidad de simbolizar situaciones con simpatía y ternura.