Biography
Nací en Adrogué, Bs.As. en 1976. Estudié Realización Escenografía en el Teatro Colón, Profesorado de Pintura en la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y Licenciatura en Artes en el IUNA. Paralelamente realicé talleres de fotografía, grabado y digitalización en el Centro Cultural Rojas y asistí entre el 2006 y el 2009 a la clínica de arte que coordina Tulio de Sagastizábal.
Mi trabajo suele atravesar diferentes medios alternándolos o reuniéndolos en un espacio común. Me interesa la conjunción de algunos códigos específicos de cada medio con la pintura, el lugar desde el cual suelo partir. En una suerte de contagio, ampliación, resignificación, analogía o simplemente devenir.
Desde el año 2000 participo en muestras y proyectos artísticos varios y como docente de arte en nivel terciario y en espacios de autogestión.
Algunas participaciones:
2011
La Copia Infiel – Video Contemporáneo. Proyecciones en: Centro Cultural España
Córdoba /El Peladero, Bahía Blanca / Museo de Arte Contemporáneo de
Salta / Cultura y Media, Centro Cultural San Martín Bs. As / Quinto Festival de Cine de Villa Leyva, Colombia.
Devenires, Proyectos y Otras Utopías, Fondo Nacional de las Artes
Crudo y Exquisito - Museo de Arte Contemporáneo de Salta.
Fase 3– Encuentro de Multimedia- Centro Cultural Recoleta.
El Probador de Buenos Aires a Lima, Espacio Medialab, Lima- Perú.
Se viene la fin del mundo, Oficina Proyectista, Bs. As.
2010
Siete Líneas es igual a un punto. Centro Cultural Recoleta, Bs. As.
Segundo Videoencuentro Proyectista, Argentina-Colombia, Oficina Proyectista
El Probador, Espacio Cellar, Santiago- Chile.
Bicentenario Ahora o nunca, Oficina Proyectista, Bs. As.
Poética Movil 3. Feria de Arte Contemporáneo de la Patagonia, Puerto Madryn
2009
Crudo y Exquisito, Centro Cultural de España en Bs. As
Primer Videoencuentro Proyectista, Oficina Proyectista
Poética Movil 2. Feria de Arte Contemporáneo de la Patagonia, Puerto Madryn
Rescate, Edificio Histórico Cassará
Vision of art
1. Choose a work that represents you, describe it in relation to its format and materiality, its relation with time and space, its style and theme; detail its production process.
Una obra que me representa es “Simultáneo I”. Es una pintura de ordenador de 3.20 x 1.50 m. impresa sobre tela. En general me interesa accionar el entrecruzamiento de ciertos dispositivos tecnológicos de uso cotidiano con elementos y modos del lenguaje plástico. Transfigurar cierto código hacia un registro imperfecto y sensible.
Para este trabajo partí de dibujos que hice sobre papel y que digitalicé y re-compuse en la computadora.
Me interesa el cambio de materialidad que va afectando a la obra desde su concepción, porque cada etapa va poniendo a la imagen en relación con las alteraciones originadas por cada dispositivo, en una combinación entre la intervención que me interesa producir y los accidentes provocados por los procedimientos externos, por lo general imprevisibles.
Observar de que manera los componentes originados traducen al espacio sensible características del espacio virtual que los fundó, y como éstas se relacionan con un contexto y un espacio de circulación real.
Me gusta que la obra puede activar ordenamientos no visibles en un primer momento, en los que la línea, el espacio, el color y la luz se entremezclan para generar una escritura que permite ser reconstruida con la reflexión del otro.
2. In general terms, how would you suggest to approach your work?
Diría que desde la multiplicidad y el intercambio.
Como un fragmento de otro más grande en permanente construcción.
3. In reference to your work and your position in the national and international art fields, what tradition do you recognize yourself in? Who are your contemporary referents? What artists of previous generations are of interest to you?
No me reconozco en ninguna tradición específicamente, pero me siento atravesada por la pintura de todas las épocas, de ahí vengo. Y también por los artistas cuyas obras son más bien conceptuales. Me interesan montones de artistas, pintores, dibujantes, videoartistas y en especial aquellos que circulan por los bordes de los lenguajes, pero hablar de referentes podría ser extenso. Si tuviera que elegir uno de mi interés diría que Duchamp porque fue un desencadenante fundamental de mi época. También me siento influenciada por otras cosas, como la música, la filosofía y los amigos.
4. Choose works or exhibitions from the last ten or fifteen years which in your opinion were very significant and explain why
Liliana Porter y León Ferrari en el Recoleta, Víctor Grippo en el Malba. Macchi y Pombo en Ruth Benzacar, Tulio de Sagastizabal en Rubbers…. Son artistas que me parecen muy significativos porque asumen el desafío de permanecer y
reconstruirse al mismo tiempo.