Biography
Nací en Buenos Aires en 1978.
Estudié Ciencias de la Comunicación en la UBA hasta el 2003 y, en paralelo, me formé con diferentes fotógrafos, entre ellos Gabriel Valansi. Trabajo como realizadora audiovisual en piezas propias y en conjunto con otros artistas.
Junto a la coreógrafa Andrea Servera, realicé el video/danza “Noreste” en el marco del Festival Kagel organizado por el Centro de Experimentación del Teatro Colón y desarrollé la puesta de video para la obra “5 canciones” y “La sombra de un pájaro en vuelo”. Con la artista Juliana Iriart compuse una puesta de video que acompañó un concierto de la Orquesta Sinfónica del Nuevo Mundo en Nueva York. En paralelo, desarrollé mis propios trabajos que exhibo en distintas galerías y museos, entre ellos “Entrevista 4. Liliana”, “Ciber” y “Cross”.
También me desempeño como docente de Diseño Audiovisual I, cátedra Trilnick - Campos, en la Carrera de Imagen y Sonido (UBA) y, desde el año 2007, formo parte del staff de profesores de la escuela de rock Estudio Urbano del gobierno de la ciudad de Bs. As. -dirigida por Pedro Aznar- donde dicto el curso de Fotografía & Rock.
Principales exposiciones:
2008: Love & Senseless, junto a Juliana Iriart, Touch, Nueva York / La sombra de un pájaro en vuelo, Chapter Arts Centre y Teatro Gwynedd, Gales / Magma, La idea de Dios / Perdida. Fotografías de Nat Oliva, Curadora, CCEBA.
2007: Resplandores. Poéticas Analógicas y Digitales, CC Recoleta / Love Hurts, Galería Alberto Sendrós / Infinidades. Un recorrido audiovisual, Casa de la Cultura / 5 canciones, CC Rojas.
2006: Soundtrack, Fabbrica del Vapore, Milán / Festival homenaje a Mauricio Kagel, Centro de Experimentación del Teatro Colón / Bárbaros, Fondo Nacional de las Artes.
2005: II Colección Permanente de Fotografía, MAMBA / Premio Arte y Nuevas Tecnologías, Espacio Fundación Telefónica / Mundo, Fotogalería del Teatro General San Martín.
2004: Off Loop 04 Video Art Festival, Barcelona / XVI Rencontres Cinémas d´Amerique Latine Festival, Toulouse / Distant Parallels Film Festival: Views of Sexuality and Gender, Chicago / Fotografía argentina contemporánea, CC Recoleta.
Vision of art
1. Choose a work that represents you, describe it in relation to its format and materiality, its relation with time and space, its style and theme; detail its production process.
Dudo haber realizado una obra que sintetice de forma acabada mi mirada sobre el entorno que me rodea. Encuentro que todas me representan en distintas medidas. Pero aún no alcanzo mi obra “cabal”. Estamos trabajando para eso.
2. In general terms, how would you suggest to approach your work?
Diría que es un trabajo que apunta a una lectura emocional. Que requiere de una sensibilidad por las cosas básicas y que conviene, al verlas, tener a mano las ideas de arbitrariedad que habitan en todas nuestras actividades, pensamientos y formas de percibir, con la intención de cuestionarlas y desarmarlas de vez en cuando. Por último: sugiero atender a esa especie de tragedia silenciosa que existe cada vez más por debajo de todas las cosas.
3. In reference to your work and your position in the national and international art fields, what tradition do you recognize yourself in? Who are your contemporary referents? What artists of previous generations are of interest to you?
No me reconozco en ninguna tradición puntual, pero sí puedo mencionar artistas de diversas disciplinas que me influyeron mucho a la hora de formar una mirada: Raymond Carver, Georges Bataille, Alfredo Grondona White, Calé, Adrian Tomine, William Eggleston, Nan Goldin, Diane Arbus, Grete Stern, Sophie Calle, August Sander, Rineke Dijkstra, Edward Hopper, David Lynch, Wong Kar-wai, Martín Rejtman e infinita cantidad de músicos.
4. Choose works or exhibitions from the last ten or fifteen years which in your opinion were very significant and explain why
Prefiero nombrar artistas cuya obra me interesa y que busco seguir su trabajo asistiendo a sus muestras: Gabriel Valansi, Esteban Pastorino, Erica Bohm, Pablo Caligaris, Ezequiel García, Marcos López, Jorge Macchi, Santiago Iturralde, Sebastián Gordín, Martín Legón, Paulo Fast, entre otros.