Vision of art
1. Choose a work that represents you, describe it in relation to its format and materiality, its relation with time and space, its style and theme; detail its production process.
En mi obra plástica, uno de los últimos trabajos que más me gusta es “You and me”. Una obra sobre papel de 0.75 x 1.05 m, trabajada con acuarelas, tintas, lápices y collage, donde casi todos los elementos que pueden aparecer en un dibujo explotan en un exceso de manchas y formas. Esta obra habla del exceso, del gran trabajo que es llevar adelante la familia y la vida como artista, así como también escupe las formas al ecléctico mundo del arte.
Las obras las comienzo de una forma automatista, manchando con tintas sobre el papel, luego comienzo a remarcar algunas formas para que se destaquen y me empiezo a contar una historia o simplemente propongo el título de la obra para guiarme, de esta manera continúo agregando elementos y formas que me ayudan a cerrar la obra.
2. In general terms, how would you suggest to approach your work?
Mi obra puede leerse desde lo autobiográfico hacia cualquier historia posible.
3. In reference to your work and your position in the national and international art fields, what tradition do you recognize yourself in? Who are your contemporary referents? What artists of previous generations are of interest to you?
Desde hace un tiempo no logro reconocerme en ninguna tradición, es más siempre me he sentido fuera de lo que pasa, del movimiento del mundo del arte. Siempre hago lo que tengo ganas de hacer (pintura, video, intervenciones, dibujo) y eso, quizás, me hace ser un poco dispersa.
Mi gran inspirador es Alberto Greco y me interesan o provocan: Federico Peralta Ramos, Edgardo Vigo, Luis Felipe Noé, Guillermo Kuitca, Stupía, Jorge Macchi, Liliana Porter, Mariano Cornejo, Andrés Di Tella, Duprat, Testoni. Del exterior: Yves Klein, Basquiat, Rothko, Bruce Nauman, Cy Twombly, Judy Pfaff, Matthew Ritchie.
4. Choose works or exhibitions from the last ten or fifteen years which in your opinion were very significant and explain why
Las muestras u obras que me significaron fuertemente pueden ser: Liliana Porter en Ruth Benzacar, los videos de los muñequitos me fascinaron y escapan por suerte de la tradición gris y sufrida del video-arte. Guillermo Kuitca en el MALBA: cuando estaba rindiendo el ingreso a Bellas Artes, fui a la biblioteca del MNBA y recuerdo que en un libro vi fotos de sus pinturas y me provocaron muchos sentimientos, años después en la muestra volvió a provocarme los mismos sentimientos. “La TV y yo” y “fotografías” de Andrés Di Tella: estos documentales muestran en su máxima potencia la apertura del género documental y son las obras que más me han marcado en los últimos años.
5. What tendencies or groupings from common elements do you see in argentine art of the last ten or fifteen years?
En los últimos años se ve con mayor expansión los grupos de arte callejero e intervencionista, y creo que lo que más se destaca, o más merito merece, son las acciones o emprendimientos de arte comunitario.